Biografía & Currículum

Biografía

Formación académica

Eduardo Jaramillo Lopetegui - oriundo de Valdivia - inició su educación superior en la Universidad Austral de Chile (UACh) durante el año 1968, estudiando Biología. Luego de un par de años, ingresó a Licenciatura en Zoología en la misma Universidad, graduándose como Zoólogo el año 1976. Fue contratado entonces, como docente en el ex Instituto de Zoología de la Facultad de Ciencias de la misma casa de estudios. Al inicio de su carrera como investigador, las estrellas de mar de los canales nordpatagónicos acapararon su interés, para luego dedicarse al estudio de la fauna de las playas arenosas de la costa de Mehuín en Valdivia. Ese fue el tema de su tesis de Licenciatura en Zoología, un aspecto totalmente desconocido - para ese entonces - en la costa del sur de Chile. Posteriormente y durante el período 1983-1987, realizó sus estudios de Doctorado en la Universidad de New Hampshire (Durham, NH) en Estados Unidos, realizando su tesis de Doctorado en la variabilidad interanual de la macrofauna de playas arenosas. Ha realizado estadías de investigación en diferentes entidades académicas, incluyendo entre otras: Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research (Bremerhaven, Alemania); Zoology Department, University of Port Elizabeth (Port Elizabeth, South Africa); Departamento de Ecología y Biología Animal, Universidad de Vigo (Vigo, España); Institute of Marine Sciences, University of Santa Barbara (California, USA) y College of Sciences, Sultan Qaboos University (Muscat, Omán).

Investigación

En su carrera de investigador ha publicado numerosos estudios en ecología de playas arenosas, humedales costeros, fondos sedimentarios submareales, costas rocosas e historia natural de organismos intermareales. En los últimos años ha estudiado el efecto de perturbaciones ambientales de origen antrópico y natural sobre ecosistemas acuáticos; en esta línea ha evaluado los cambios ambientales ocurridos en el humedal del Río Cruces durante el año 2004 y su posterior recuperación y el efecto de los terremotos del Maule (2010), Pisagua (2014) e Illapel (2015) sobre la biota marina litoral y el de las erupciones de los volcanes Caulle (2011), Villarrica y Calbuco (2015) sobre la calidad de agua y fauna acuática de ríos aledaños a esos volcanes.

Actualidad

Actualmente, Eduardo Jaramillo es Profesor Emérito de la Universidad Austral de Chile, adscrito al Instituto de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias. Es Investigador Responsable del Programa de Monitoreo Ambiental del Humedal del río Cruces y sus ríos tributarios (Convenio Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile & Arauco) y Coordinador Académico de los Programas de Diplomado en "Caracterización y gestión de humedales"; y "Perturbaciones Naturales y Antrópicas: Procesos, impacto y sociedad", dictados por la Facultad de Ciencias a través del Centro de Educación Contínua de la UACh. Al día de hoy, dos de sus temas de su mayor interés de investigación son el efecto del cambio climático y el ciclo sísmico sobre las macrófitas acuáticas del humedal del río Cruces y la interacción entre defensas costeras artificiales y ciclo sísmico y su efecto sobre la macrofauna de playas arenosas. Junto con sus intereses de investigación, es un actor activo en cuanto a lograr conexiones entre los sectores académicos, públicos y privados, en virtud de contribuir a la conservación y sustentabilidad de los sistemas socioproductivos.